Cifrado Vernam

Un cifrado de Vernam es un cifrado en flujo en el que el texto en claro se combina, a través de una operación XOR, con una clave construida con Gilbert S. Vernam Cifradoun flujo de datos aleatorio o seudoaleatorio del mismo tamaño que el texto en claro y que se utiliza solo una vez. Para obtener la clave los intervinientes seleccionan un método (LFSR, NLFSR, etc.) que genera esas claves a partir de “semillas” secretas.

 

Este cifrado fue ideado en 1.917 por Gilbert Sanford Vernam, basado en el de Vigenère y para ser usado en transmisión telegráfica con el código Baudot. La idea de no reptir la clave se le atribuye a Joseph Mauborgne, no está claro pero lo incluimos como discusión histórica.

 

cifrado de Vernam

 

Ernesto Che Guevara

Uno de los personajes más icónicos del siglo XX, Ernesto Che Guevara, que fue asesinado por orden del dictador boliviano Barrientos, por expresa instrucción del presidente de los Estados Unidos, Lyndon Johnson, utilizaba este cifrado para comunicarse con los dirigentes cubanos que apoyaban la revolución.