El Diccionario de la Lengua Española nos dice que el término criptología viene del griego krypto y logos, estudio de lo oculto, lo escondido. Es la ciencia que engloba los métodos y técnicas: Esteganográficas, Criptográficas y de Criptoanálisis para el estudio de la seguridad y ocultación de información a través de cualquier soporte o medio de comunicación.
La criptología es una ciencia desconocida para del gran público, ha estado circunscrita a los círculos de poder y en el pasado lejano se la ha considerado tema tabú, de ciencias ocultas o misteriosas. La mayoría de la humanidad ha estado ausente de un tema tan importante y no es de extrañar que dos autores conocedores de la materia se acerquen tanto en las siguientes frases:
“… ha contribuido al cambio del curso de la historia y ha evitado guerras proporcionando el poder y la ruina a hombres y naciones”, John Laffin.
“… el destino político, económico y militar de las naciones dependerá de la seguridad de los criptosistemas”, Simon Singh.
Una de las ideas que subyace en toda esta problemática es la la posibilidad de crear un lenguaje nuevo. El conociminento de los lenguajes antiguos Sumerio, Egipcio, Maya, …, supuso una ingente cantidad de tiempo. ¿Por qué no diseñar un idioma sin relación con los actuales?.
Para adentrarnos en el medio y con profundidad deberermos tener conocimientos matemáticos sobre:
- Divisibilidad, factorización, números primos.
- Aritmética, aritmética modular y congruencias
- Operaciones con grandes enteros
- Representación de enteros en distintas bases
- Campo de números primos, anillos, etc.
La historia, dicen, que la escriben los vencedores, pero la historia de la criptología siempre estará incompleta debido a que sólo conocemos lo que hemos descubierto y muchos métodos de cifrado permanecerán ocultos, desaparecerán con sus creadores y nunca saldrán a la luz pública, simplemente por seguridad.