Es un problema de optimización combinatoria, el objetivo es tener un algoritmo que reduzca el coste del transporte de mercancías desde m orígenes a n destinos a lo largo de m * n rutas directas de origen a destino.
Realmente no se debería denominar el problema de Hitchcock, sino del transporte óptimo y la asignación de recursos. Fue formalizado por Gaspard Monge en 1.781 y matemáticamente se comenzó a estudiar a principios del siglo XX, en 1.917 Soichi Kakeya obtuvo una solución a un problema similar. A.N. Tolstoi y Leonid Kantorovich continuaron el estudio, denominándose finalmente «el problema de transporte de Monge-Kantorovich».
En nuestra área se denomina Hitchcock – Koopmans por la utilización de la programación lineal en la solución del problema.