Ya hemos hablado de la importancia de los números a través de la historia y del avance de la humanidad por el dominio de ellos. Ahora añadimos la importancia de los instrumentos relacionados y que se necesitaron para llegar al progreso actual, no es evidente para muchas personas, pero ahí están “como la puerta de Alcalá”.
Los primeros instrumentos eran trozos de madera o hueso con muescas, el ejemplo más antiguo es la piedra de Blombos, después las tablillas de arcilla sumerias, los papiros egipcios, las tablas chinas y japonesas, … y hasta nuestros días, donde los computadores están reemplazando cualquier otra herramienta ,salvo a los calculistas mentales que han tratado y tratan de competir con las calculadoras mecánicas y computadores. No podemos tratar a estos como instrumentos o máquinas, pero sí debemos reconocerles sus capacidades y métodos para obtener resultados sorprendentes. Aquí una breve relación para quién quiera ahondar en sus logros:
Alberto Coto García | Lee Jeonghee |
Alexis Lemaire | Marc Jornet Sanz |
George Parker Bidder | Naofumi Ogasawara |
Gert Mittring | Ramon Abella Villa |
Herbert Baron de Grote | Robert Fountain |
Jaime García Serrano | Rudiger Gamm |
Jakow Trachtenberg | Wilhelm Klein |
Jan van Koningsveld | Yuki Kimura |
Jorge Arturo Mendoza Huertas | Zerah Colburn |
Para conocer en profundidad y evolución de los instrumentos, ver las opciones Ábanco, Quipu, Taptana Yupana, Astrolabio, Mecánicos y Computacionales.