Orígenes

Con seguridad, nunca encontremos uno único origen ni la fecha de cuándo la mente humana tuvo la capacidad de abstracción de la idea numérica. Ha sido un largo proceso a través de la historia que no es exclusivo de los humanos. Cornejas, delfines y primates tienen también la capacidad de entender y diferenciar pequeñas cantidades, tienen una base neuronal para esta habilidad numérica.

Podemos asegurar que, cuando nuestros ancestros se asentaron tuvieron la necesidad de utilizar los números, es lógico entender la obligación de conocer cuántas cosas tenían para poder hacer trueques y los dedos serían la primera calculadora de la humanidad.

Friedrich Nietzsche decía, “Los historiadores de tanto escudriñar el pasado terminan pensado hacia a atrás”, no lo dijo como una frase cariñosa, pero gracias a esto podemos conocer las primeras representaciones de números en piedras talladas, rayitas en hueso, pinturas rupestres y en otros materiales más cercanos a nosotros.

Veamos a cuántos años nos podemos remontar:

Identificación ± Antigüedad * Descubierto Material Ubicación Imagen
La piedra de Blombos. 75.000 1.997 Piedra Sudáfrica
El hueso de Lebombo. 37.000 1.973 Peroné de babuino Suazilandia
Alfiler de Gorge d’Enfer 34.000 1.892 Hueso Francia
El hueso de Ishango. 25.000 1.960 Peroné de babuino Entre Uganda y Congo
Cuevas de Altamira 18.500 1.868 Pintura en piedra, huesos tallados España
(*) En Antigüedad, existen fechas contrapuestas por distintos arqueólogos e historiadores

 

A continuación mostramos una representación gráfica de lo que ha sido la evolución en la grafía de los números actuales. Todos los intervinientes han sido y tenido influencias a través de su historia, todos han aportado ese granito de arena que hace de la evolución humana una maravilla extrañamente valorada.