Aquí algunas de las publicaciones en las cuales Numerentur está presente.
? Pulsar en la cabecera de la columna para Clasificar.
Año | Autor | Título | Entidad |
---|---|---|---|
2.019 | Artola Moreno, Álvaro |
Trabajo de Fin de Grado: Clasificación de imágenes usando redes neuronales convolucionales en Python. |
Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (España) |
2.019 | Fierro Castro, Pierina Alexandra |
Práctica profesional: Estructuración de un método para la detección de glaucoma mediante reconocimiento de imágenes usando inteligencia artificial. |
Universidad del Rosario. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito programa de ingeniería biomédica Bogotá (Colombia) |
2.019 | Flores Arteaga, Gaddiel Fredy |
Tesis: Critoanálisis a la función Hash de un sistema operativo nivel C1 |
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Acapulco (México) |
2.019 | Gonzalo Fuentes, Pablo Eliseo |
Trabajo de Fin de Grado: Aplicación de algoritmos de Machine Learning para la predicción del beneficio por cliente a partir de métricas de Google Analytics. |
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid (España) |
2.019 | Gran Josa, José Manuel |
Máster: Predicción del tráfico en redes móviles mediante Deep Learning. |
Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (España) |
2.019 | Martín López, Lorenzo |
Trabajo Fin de Máster: Evaluación temporal del entrenamiento e inferencia de redes neuronales sobre plataformas hardware heterogéneas. |
Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (España) |
2.019 | Moreno López, Jorge Gustavo |
Trabajo Fin de Máster: La aplicación de Blockchain en el dominio de Internet de las Cosas: Una revisión sistemática de la literatura. |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos. Universidad Politécnica de Madrid (España) |
2.019 | Nocedal González, Pablo |
Trabajo de Fin de Grado: Aplicación de técnicas de aprendizaje automático orientadas al diagnóstico médico. |
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València (España) |
2.019 |
Pacheco Boscán, J. Luis |
Presentación: Historia de la I.A / UNY | Ingeniería Electrónica en Computación. Universidad de Yacambú (Venezuela) |
2.019 | Solano Hernández, Frine Anaid |
Tesis: Identificación de géneros musicales. |
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (México) |
2.019 | Medina Velázquez, Alexandro Itzal |
Tesis: Sistema eléctrico de calentamiento instantáneo de agua corriente con control inteligente de temperatura |
Instituto Politécnico Nacional:Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de México (México) |
2.020 | Pérez López, Carlos |
Trabajo Fin de Máster: Predicción de la interacción de proteínas relacionadas con el Alzheimer a partir de su estructura primaria. |
Universitat Oberta de Catalunya (España) |
2.020 | Armas Arroyo, Gianmarco |
Trabajo de Fin de Grado: Estudio con inteligencia artificial de la relación entre las emisiones y el tráfico de vehículos en los accesos a Barcelona |
Universitat Autónoma de Barcelona (España) |